Formación
Diploma en Gestión de la Internacionalización de la Educación Superior
La Cátedra UNESCO “Internacionalización de la Educación Superior y Ciudadanía Global” de la Universidad de Guadalajara conjuntamente con la Asociación Internacional de Universidades ofrecen el diploma en línea “Gestión de la Internacionalización de la Educación Superior”; específicamente diseñado para el contexto de las instituciones de educación superior de América Latina y el Caribe.
El programa es impartido por expertos de renombre mundial y los participantes tienen acceso a conferencias y webinars sincrónicos sobre las siguientes temáticas:
- Estrategias para el diseño, la planeación y la gestión de un proceso integral de internacionalización
- Estrategias y gestión de la movilidad estudiantil
- Internacionalización del currículo
- Internacionalización de la investigación
- Promoción y gestión de la cooperación internacional
- Promoción de los ODS y de la ciudadanía global
Objetivos
- Ofrecer formación, capacitación y actualización profesional a los universitarios para el proceso de internacionalización de la educación superior.
- Desarrollar la capacidad institucional para la implementación de un proceso integral de internacionalización, y una educación para la ciudadanía global.
Participantes
El diploma está dirigido a universitarios involucrados e interesados en el tema de la internacionalización de la educacion superior y al personal de las Oficinas de Internacionalización de las instituciones de educación superior.
Modelo Académico
El diploma está diseñado para ser impartido 100% en línea. Los contenidos y materiales estarán disponibles en la plataforma UdeG / CUCEA Moodle y los participantes asistirán a conferencias sincrónicas en línea y webinars.
El diploma consta de una introducción general (4 horas), módulos de 44 horas cada uno (176 horas) y un trabajo final (elaboración de un documento sobre la política o estrategia de internacionalización de una institución de educación superior o sistema nacional) (20 horas), cumpliendo un total de 200 horas distribuidas en 4 meses.
Habrá 2 ediciones del diploma al año, de marzo a junio, y de septiembre a diciembre.
La primera edición iniciará en septiembre del 2023.
Programa
Conferencia inaugural
4 de septiembre, 2023
8:00 a.m. -10:40 a.m. (CST-México)
Módulo 1. Internacionalización de la educación superior
Unidad 1. Tendencias globales en la internacionalización de la educación superior
Hans de Wit
Boston College
Carga horaria:
- 2 conferencias sincrónicas (4 hrs.)
- 2 debates (2 hrs.)
- Lecturas (8 hrs.)
Sesiones sincrónicas:
5 y 7 de septiembre, 2023
8:00-11:00 a.m. (CST-México)
Idioma de instrucción:
Inglés
Unidad 2. Directrices para implementar un proceso de internacionalización comprehensiva
Douglas Proctor
Swinburne University of Technology
Carga horaria:
- 2 conferencias sincrónicas (4 hrs.)
- 2 debates (2 hrs.)
- Lecturas (8 hrs.)
Sesiones sincrónicas:
12 y 14 de septiembre, 2023
4:00-7:00 p.m. (CST-México)
Idioma de instrucción:
Inglés
Unidad 3. Tendencias y desafíos de la internacionalización de la educación superior en América Latina y el Caribe
Jocelyne Gacel-Ávila
Universidad de Guadalajara
Carga horaria:
- 2 conferencias sincrónicas (4 hrs.)
- 2 debates (2 hrs.)
- Lecturas (8 hrs.)
Sesiones sincrónicas:
18 y 20 de septiembre, 2023
9:00 a.m.-12:00 p.m. (CST-México)
Idioma de instrucción:
Español
Webinar: Tendencias Globales y Regionales en la Internacionalización de la Educación Superior - Principales resultados de las Encuestas Globales de la IAU
Giorgio Marinoni
Asociación Internacional de Universidades
Carga horaria:
- Webinar (1.30 hrs.)
- Preguntas y respuestas (30 min.)
Sesión sincrónica:
21 de septiembre, 2023
8:00-10:00 a.m. (CST-México)
Idioma de instrucción:
Inglés
Módulo 2. Estrategias para la movilidad estudiantil
Unidad 1. Intercambio virtual y COIL
Eva Haug
The Amsterdam University of Applied Sciences
Carga horaria:
- 2 conferencias sincrónicas (4 hrs.)
- 2 debates (2 hrs.)
- Lecturas (8 hrs.)
Sesiones sincrónicas:
3 y 5 de octubre, 2023
8:00-11:00 a.m. (CST-México)
Idioma de instrucción:
Inglés
Unidad 2. Diferentes formas y tendencias en la movilidad estudiantil y del personal a nivel global
Hans de Wit
Boston College
Carga horaria:
- 2 conferencias sincrónicas (4 hrs.)
- 2 debates (2 hrs.)
- Lecturas (8 hrs.)
Sesiones sincrónicas:
9 y 11 de octubre, 2023
8:00-11:00 a.m. (CST-México)
Idioma de instrucción:
Inglés
Unidad 3. Estrategias y servicios para la movilidad estudiantil en América Latina y el Caribe
Maricela Villalón / Ismael Crôtte Ávila
Universidad de Guadalajara
Carga horaria:
- 2 conferencias sincrónicas (4 hrs.)
- 2 debates (2 hrs.)
- Lecturas (8 hrs.)
Sesiones sincrónicas:
17 y 19 de octubre, 2023
9:00 a.m. -12:00 p.m. (CST-México)
Idioma de instrucción:
Español
Webinar: Buenas prácticas de movilidad estudiantil en el contexto de la post-pandemia
Dorothy Kelly
Universidad de Granada
Carga horaria:
- Webinar (1.30 hrs.)
- Preguntas y respuestas (30 min.)
Sesión sincrónica:
20 de octubre, 2023
8:00-10:00 a.m. (CST-México)
Idioma de instrucción:
Español
Módulo 3. Internacionalización del currículo
Unidad 1. Herramientas conceptuales para la internacionalización del currículo
Betty Leask
La Trobe University
Carga horaria:
- 2 conferencias sincrónicas (4 hrs.)
- 2 debates (2 hrs.)
- Lecturas (8 hrs.)
Sesiones sincrónicas:
30 y 31 de octubre, 2023
4:00-7:00 p.m. (CST-México)
Idioma de instrucción:
Inglés
Unidad 2. Internacionalización en casa
Jos Beelen
The Hague University of Applied Sciences
Carga horaria:
- 2 conferencias sincrónicas (4 hrs.)
- 2 debates (2 hrs.)
- Lecturas (8 hrs.)
Sesiones sincrónicas:
7 y 9 de noviembre, 2023
9:00 a.m.-12:00 p.m. (CST-México)
Idioma de instrucción:
Inglés
Unidad 3. Aspectos prácticos de la internacionalización del currículo en América Latina y el Caribe
Pablo Beneitone
Universidad Nacional de Lanús
Carga horaria:
- 2 conferencias sincrónicas (4 hrs.)
- 2 debates (2 hrs.)
- Lecturas (8 hrs.)
Sesiones sincrónicas:
14 y 16 de noviembre, 2023
9:00 a.m.-12:00 p.m. (CST-México)
Idioma de instrucción:
Español
Webinar: Educación para la Ciudadanía Global
Carga horaria:
- Webinar (1.30 hrs.)
- Preguntas y respuestas (30 min.)
Sesión sincrónica:
17 de noviembre, 2023
8:00-10:00 a.m.
Idioma de instrucción:
Inglés
Módulo 4. Internacionalización de la investigación y cooperación internacional
Unidad 1. Estrategias para la internacionalización de la investigación y colaboración internacional
Juliet Thondhlana
University of Nottingham
Carga horaria:
- 2 conferencias sincrónicas (4 hrs.)
- 2 debates (2 hrs.)
- Lecturas (8 hrs.)
Sesiones sincrónicas:
28 y 30 de noviembre, 20233
9:00 a.m.-12:00 p.m. (CST-México)
Idioma de instrucción:
Inglés
Unidad 2. Ejemplos prácticos de internacionalización de la investigación en América Latina y el Caribe
Marcelo Knobel
Insper
Carga horaria:
- 2 conferencias sincrónicas (4 hrs.)
- 2 debates (2 hrs.)
- Lecturas (8 hrs.)
Sesiones sincrónicas:
5 y 7 de diciembre, 2023
9:00 a.m. -12:00 p.m. (CST-México)
Idioma de instrucción:
Inglés
Unidad 3. El papel de las universidades en la cooperación al desarrollo y la promoción de la ciudadanía mundial
Annette Scheunpflug
University of Bamberg
Carga horaria:
- 2 conferencias sincrónicas (4 hrs.)
- 2 debates (2 hrs.)
- Lecturas (8 hrs.)
Sesiones sincrónicas:
12 y 14 de diciembre, 2023
9:00 a.m. -12:00 p.m. (CST-México)
Idioma de instrucción:
Inglés
Webinar: Desarrollo de Alianzas Estratégicas
Amanda Sayan
The University of Sydney
Carga horaria:
- Webinar (1.30 hrs.)
- Preguntas y respuestas (30 min.)
Sesión sincrónica:
15 de diciembre, 2023
4:00-6:00 p.m. (CST-México)
Idioma de instrucción:
Inglés